¡Hola a todos! Mi nombre es David Fortes Tulumello y soy estudiante del grado en Nutrición Humana y Dietética en la ULL. A punto de pasar a 3º, con muchas ganas e ilusión de empezar ya, creo además un blog, en el que publicaré contenido semanal de interés relativo a este campo.
Con este blog, pretendo visibilizar la imagen del nutricionista no solo en Canarias, sino en toda España. Pues es sabido que la figura del nutricionista es casi inexistente en esta comunidad autónoma y en el país en general. Esto, considero que es debido a numerosos factores, comenzando en primer lugar por la propia educación que se nos ha transmitido desde pequeños, las relaciones sociales a lo largo de nuestra infancia y adolescencia, y además de ello, los propios hábitos de vida que vamos. adquiriendo con el paso del tiempo.
A través del Blog, iré planteando diversos temas a tratar con el público (si es que adquiere visibilidad clara) además de hablar de diversos temas de interés en el ámbito de la nutrición clínica y deportiva. Así pues, como lector que eres, te invitamos a formar parte de esta pequeña comunidad, que tratará temas de lo más variopintos…
Con este blog, no pretendo solo abrirme a mis compañeros en la carrera, futuros estudiantes de la misma, etc,... Sino que pretendo llegar un poco más allá. ¿Cómo David?, te preguntarás, pues mira, hoy en día la cultura de la nutrición en el país es, en líneas generales, deficiente. No por nada, un 55,8% de la población residente en España presenta exceso de peso, y un 18,7% obesidad (Datos de la AESAN). Es una auténtica vergüenza. Si a esto le añadimos que Canarias es una de las comunidades autónomas con más tasa de obesidad en menores de 18 años (10'38% Datos del 2017 por epdata), deja más que claro que los esfuerzos por promover un estilo de vida saludable en las poblaciones más jóvenes por parte del gobierno o el propio SCS, dejan que desear. (El dato mencionado puede parecer bajo, pero en Canarias hay más de 320.000 jóvenes menores de edad, de los cuales una gran parte presenta sobrepeso, y un 10'38% de obesidad de por sí).
En el siglo XXI, a 2024, tras todos los avances tecnológicos, médicos y sociales, parece que aún somos incapaces de plantar cara a un problema que se resolvería con unos buenos hábitos. No obstante, independientemente del incremento de posibilidades de contraer una enfermedad cardiovascular (a partir de ahora referida en blog como ECV) solo por el mero hecho de ser obeso, la gente aún prefiere en curar en lugar de prevenir. Si por un momento, estas personas se pusieran a pensar que la mitad de los problemas que padecen, se pueden solucionar con un estilo de vida saludable y harían un esfuerzo por ello, se ahorrarían no solo una barbaridad de dinero en médicos, fármacos, etc. … sino que además se ahorrarían darles más disgustos a sus seres queridos. Creo que todos hemos perdido a alguien en algún momento de nuestra vida por ser incapaz de autocontrolarse y dejar de comer día tras día la misma comida basura.
Dicho esto, será consistente con este blog independientemente de su auge o no auge. Tal vez mi mensaje llegue a pocas personas, pero a las que les llegue, espero que sea de ayuda.
Un fuerte abrazo, David.
Fuentes empleadas:
https://ine.es/jaxi/Tabla.htm?tpx=61417&L=0
PD: El blog estará disponible en italiano e inglés muy pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario